Teniendo en cuenta la importancia de mantenernos alerta y comprometidos con la prevención de enfermedades respiratorias, la Alcaldía Municipal de Chía, recomienda el uso de mascarillas en espacios cerrados con personas mayores o con comorbilidades y el lavado constante de manos de al menos 20 segundos.
A partir del próximo 18 de enero de 2024, el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reanudarán los reportes nacionales de casos positivos de Covid-19, medida que en el municipio de Chía también implementaremos.
Este reporte se llevará a cabo de manera periódica todos los miércoles, con el objetivo de mantener informada a la población del municipio y será publicada en la página oficial de la Alcaldía de Chía.
Es de advertir que la nueva cepa JN.1 del Covid 19 está en estudio por las autoridades sanitarias mundiales, pero se ha detectado su baja letalidad, y alto contagio.
Por su parte la Secretaría de Salud de Bogotá reitera el llamado a la ciudadanía para que mantenga las medidas de autocuidado y prevención como el lavado frecuente de manos (mínimo por 20 segundos con agua, jabón o alcohol glicerinado), ventilación de espacios cerrados, completar esquemas de vacunación de toda la familia (especialmente niños y niñas menores de 5 años, personas mayores de 60 años y con enfermedades crónicas), las principales vacunas son aquellas contra COVID-19, influenza y tosferina.
Sobre la ocupación de camas UCI (unidades de cuidados intensivos), la ciudad cuenta con una oferta de 1.200 camas, a la fecha se tiene una ocupación de 79,7%; es importante tener en cuenta que del total de camas UCI tan solo 3,8 % (45) están destinadas a atender pacientes con COVID-19 y de estas 38 se encuentran ocupadas, lo anterior dada la disminución de casos severos que requieran este tipo de servicios. La ocupación general de UCI en Bogotá se ha mantenido estable, lo cual muestra que la ciudad tiene adecuada capacidad hospitalaria en caso de un aumento en la demanda de estos servicios.