El próximo martes 9 de abril, las centrales obreras y los sectores aliados al Gobierno de Gustavo Petro convocaron una nueva jornada de protestas para expresar su apoyo a las reformas sociales presentadas ante el legislativo, rechazar el reciente hundimiento de la reforma al sistema de salud en la Comisión Séptima del Senado y, además, conmemorar el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), las Confederaciones de Pensionados (CDP y CPC) y la Confederación Nacional de Juntas Comunales y la Organización nacional de indígenas de Colombia (ONIC) también se sumarán a esta jornada de protesta que se adelantará en las principales ciudades del país.
Sin embargo, la Unidad para las Víctimas anunció que no se sumará a las marchas programadas para este día y que, por lo tanto, rechaza la utilización de imágenes alusivas a las actividades conmemorativas que llevará a cabo este día para convocar a la ciudadanía a sumarse a las jornadas de protesta que respaldan al Gobierno Petro.
En respuesta a la jornada de protestas de este martes 9 de abril, los sectores de oposición anunciaron una movilización máxima para el próximo domingo 21 de abril, en rechazo a la administración del primer mandatario colombiano.