La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR ordenó la suspensión de actividades en un sector de la planta de producción de una fábrica de lácteos del municipio de Subachoque, por las posibles afectaciones sobre el recurso suelo derivadas de vertimientos de origen no doméstico.
Luego de analizar la información recopilada en desarrollo de un proceso de seguimiento y control hecho por la CAR durante varios meses y que incluyó muestras de laboratorio y observaciones en campo, un equipo técnico y jurídico de la dirección regional Sabana Occidente de la CAR visitó la fábrica donde se pudo evidenciar una manguera de alta densidad dentro de la cual se hallaron muestras de un residuo con características físicas de color y olor generadas por la actividad industrial de producción de lácteos y sus derivados.
En la diligencia se evidenció además la descarga de aguas lluvias que eran recogidas y conducidas desde la parte alta del predio a través de un canal de tierra no revestido, y que iban a parar a la quebrada La Jabonera con altos aportes de sedimento.
“A través de un equipo técnico de nuestra dirección regional Sabana Occidente y con el apoyo de nuestro Laboratorio ambiental, hicimos la visita y en ella se identificó un sistema de mangueras de alta densidad que al ser analizadas arrojaron trazas de una sustancia combinada entre grasas y natas en la boca de dichas mangueras y se observó también que en dicho sector había saturación de agua al parecer, asociada a la descarga del residuo que circulaba por las mangueras lo que estaría generando un impacto directamente al recurso suelo” explicó el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón.
Cabe señalar que el personal técnico y operativo de la industria de lácteos que atendió la visita de la autoridad ambiental se comprometió a revisar las causas que podrían estar generando esta afectación y a tomar los correctivos que permitan el levantamiento de la medida, de manera que no se afecte el desarrollo normal de las operaciones de producción.
“En la CAR somos aliados de los sectores productivos y estamos comprometidos a apoyarlos y asesorarlos en sus programas de circularidad y uso eficiente de los recursos, pero seremos inflexibles a la hora de aplicar las sanciones correspondientes cuando se ponga en riesgo el equilibrio ambiental del entorno, la calidad de los ecosistemas y el bienestar de la comunidad”: puntualizó el director general de la Corporación.