Karin Safair Calderón fue asesinado el 10 de junio en un aparente caso de fleteo. El hecho, que enluta al sistema judicial, ya es materia de investigación. La Alcaldía de Fusagasugá también ofrece $50 millones de incentivo para dar con los autores.
“En Cundinamarca no toleramos la violencia ni la impunidad. Este crimen no quedará sin esclarecer”, advirtió el gobernador Rey en un pronunciamiento oficial, en el que condenó enérgicamente el atentado contra el funcionario judicial.
La Policía Judicial y la Fiscalía General de la Nación trabajan articuladamente para esclarecer los hechos y capturar a los responsables.
Ante la gravedad del hecho, la Gobernación de Cundinamarca anunció una recompensa de $100 millones, que se suma a los $50 millones ofrecidos por la Alcaldía de Fusagasugá, para un total de $150 millones destinados a quien brinde información efectiva que permita identificar y capturar a los autores del homicidio.
Las personas que tengan información sobre el caso pueden comunicarse de manera confidencial con la línea directa de la SIJIN Cundinamarca: 320 305 1535.
Karin Safair Calderón era ampliamente reconocido por su compromiso con la justicia y su trayectoria profesional al servicio de la Fiscalía. Su muerte representa una grave afrenta al Estado de Derecho y a los esfuerzos por garantizar la seguridad ciudadana en el departamento.
Las autoridades reiteraron su compromiso de actuar con toda la contundencia para evitar que este crimen quede en la impunidad. La ciudadanía, por su parte, ha manifestado su indignación y solidaridad con la familia del funcionario.
Mientras avanzan las investigaciones, el mensaje desde el gobierno departamental es claro: la violencia contra quienes representan la ley y la institucionalidad no quedará impune.