De acuerdo con lo establecido el INS, el país presenta un incremento de las infecciones respiratorias agudas (IRA), de Covid -19, de otros virus estacionales como el sincitial respiratorio, enterovirus, rinovirus, adenovirus e influenza, además de la circulación de distintas variantes de Ómicron como la XBB identificada en marzo de 2023, que continúa circulando y la nueva variante JN.1, de la cual se evidencia su presencia desde la semana del 24 de diciembre. Es de recordar que las variantes de Ómicron son muy infectantes, pero con baja capacidad de producir enfermedad, hospitalización y muerte
Sin embargo, hace un llamado a las entidades territoriales de los 116 municipios del departamento, Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPS) y Empresas Administradores de Planes y Beneficios en salud (EAPB), a intensificar las acciones para el control de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y COVID-19 atendiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud en sus boletines 1 y 2 de 2024.
Dentro de las recomendaciones de la cartera cundinamarquesa de salud está contar todo el esquema de vacunación al día, especialmente frente a COVID-19 y la influenza, teniendo en cuenta que se tiene en el departamento una disponibilidad de 7.000 dosis contra la COVID -19 para todas las personas que tengan su última dosis por lo menos hace 6 meses y que pertenezcan a grupos poblaciones con alto riesgo, como población mayor de 18 años con comorbilidades, talento humano en salud y personas mayores de 60 años.