A partir del lunes 1 de julio, la restricción se hará día de por medio, es decir que los ciclos durarán 18 días. En términos prácticos, tendremos un día con racionamiento y otro día sin racionamiento, con los mismos turnos por áreas geográficas, día de por medio. Es decir que el primero de julio, le corresponde al turno 1 la restricción, el 2 de julio no habrá restricción y el día 3 de julio, le corresponde al turno 2 la restricción, y así sucesivamente.
“En esta nueva fase le apuntamos a mantener una reducción en el consumo, hasta tener un promedio de cerca de 16,6 m3/segundo durante los 18 días que dura un ciclo. Todos los esfuerzos seguirán encaminados a lograr el 70% del llenado del Sistema Chingaza al finalizar octubre de este año, como medida preventiva frente al 2025”, señaló el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
El mandatario de la capital del país aseguró también que dentro del proceso que se ha llevado a cabo en lo corrido de estos dos meses se ha logrado:
– Incrementar en un 25% el nivel en el Sistema Chingaza.
– Ahorrar 14.280.000 m3 gracias a las medidas de restricción
* Disminuir el consumo de la planta Wiesner alcanzando un promedio de consumo del 22,03%. Esto ha contribuido positivamente a la regulación del sistema Chingaza.
* Nos trazamos la meta de alcanzar una disminución del 11% en el consumo en la ciudad, avanzamos en el 93% de cumplimiento de esta meta y logramos una disminución promedio del 10,23%.
* Ahorramos en promedio 1,81 m3/segundo, de una meta de 2m3/segundo, lo que representa un cumplimiento del 90%.
Con este nuevo modelo de racionamiento y teniendo en cuenta de Chía se encuentra en el turno 9, estaría para el mes de julio prograamada en una sola oportunidad para el mes de julio.