El alcalde de Tocancipá Walfrando Adolfo Forero Bejarano, anunció que la medida de racionamiento de agua dispuesto por la Gobernación de Cundinamarca y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, No aplicará en esta ciudad, gracias al plan de contingencia previsto por el mandatario de los tocancipeños desde su llegada en enero del 2024.
De acuerdo con las declaraciones dadas por el alcalde junto al gerente de la Empresa de Servicios Públicos (ESPT) Juan Carlos Ballén, se puede mantener la suficiencia en el suministro de agua, gracias a que en la ciudad se cuenta con un caudal de 187 litros por segundo, que garantiza la presión suficiente para que los hogares de Tocancipá no requieran la suspensión del líquido vital.
“Se pueden presentar algunas bajas presiones, más no el corte del servicio”, puntualizó el gerente de la ESPT. En este orden de ideas, desde el 01 de enero de 2024, se inició un proceso de tratamiento de aguas que incluyó la limpieza de las lagunas, garantizando la potabilización del líquido vital. Adicionalmente, el contrato suscrito con la Gobernación de Cundinamarca para ampliar el tratamiento de aguas a 230 litros por segundo y la concesión de aguas otorgada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), de 220 litros por segundo, permiten que Tocancipá tenga suficiencia en la prestación del servicio para la ciudad.
Sobre el particular el Ingeniero Ballén expresó: “Podemos y tenemos la suficiencia técnica y administrativa, para prestar un servicio adecuado con continuidad y calidad”. Por su parte el alcalde Walfrando Forero recordó que: “Desde el año 2009 estructuramos un proyecto en tres etapas, optimizando las antiguas lagunas de oxidación y convirtiéndolas en reservorios de agua, para luego ser tratadas.
Durante mis 2 anteriores administraciones construimos tanques de reserva en la parte alta del municipio, distribuyendo el líquido vital por gravedad”. El llamado del gobierno municipal a la comunidad apunta al uso eficiente del agua en hogares, empresas, industrias y establecimientos de comercio, manteniendo las buenas prácticas de ahorro, para que entre todos garanticemos la prestación del servicio, de forma ininterrumpida.